Logo GNB Sudameris Logo GNB Sudameris
Inicio Guía de Seguridad Herramientas de Seguridad >

Herramientas de Seguridad

Personas y Empresas

 
  • Sesión protegida: El sitio web cuenta con protocolo de seguridad https:// y certificado digital, lo cual garantiza una conexión segura.
  • Vigencia de claves: La Banca Virtual permite configurar su periodo de vigencia entre (30, 60 y 90 días). Recomendada cada 30 días.
  • Desconexión automática de sesión: Transcurridos cinco minutos sin actividad, el sistema desconectará la sesión obligando el ingreso nuevamente.
  • Tokens: Son dispositivos de seguridad que generan un número aleatorio de 6 dígitos en una pantalla digital. Este número cambia periódicamente y sólo se puede utilizar una vez. El token es un complemento para acceder y hacer transacciones de manera segura a través de los servicios de Banca Virtual y no reemplaza la clave y usuario que únicamente el cliente conoce.
  • Matrícula de Productos: El sistema permite matricular los productos (Cuentas de Ahorro o Corrientes, Tarjetas de Crédito) propias o de otras entidades financieras para que en el momento de realizar las transferencias o pagos solo se realicen a dichos productos.
  • Inscripción de Servicios: La banca virtual permite inscribir las facturas de servicios públicos y otros convenios, con el fin de garantizar que sólo se puede efectuar el pago de los servicios matriculados.
  • Notificación de transacciones: El sistema le permite registrar un correo electrónico en donde el Banco le notifica las transacciones realizadas a través del servicio de Banca virtual.
  • Alertas Transaccionales: El Banco cuenta con sistema de monitoreo para analizar el perfil transaccional de los Clientes, y detectar y notificar posibles comportamientos inusuales en el manejo de sus productos.

Otras herramientas de seguridad para Empresas

 
  • Restricción IP: El Banco a solicitud del cliente puede registrar la dirección IP de salida a Internet que maneje su entidad, logrando que los usuarios únicamente puedan ingresar a nuestra banca virtual desde el sitio autorizado (por ejemplo instalaciones de la empresa), restringiendo de esta manera el acceso desde otros sitios.
  • Control Dual: La creación, eliminación o modificación de usuarios transaccionales y sus atribuciones que se efectúen a través del módulo de administración, deben ser aprobadas por los dos (2) usuarios administradores de la banca virtual.
  • Creación de diferentes perfiles de usuario: Para administración, operación y autorización de transacciones, la Banca Virtual maneja tres (3) tipos de Usuarios:
    • Administradores
    • Autorizadores o Supervisores
    • Operadores o Transaccionales
  • Parametrización de Operaciones y Restricción de Horarios de Acceso: La banca virtual permite la Parametrización de días, horario, montos y productos para la utilización del servicio por parte de los usuarios transaccionales. Los parámetros que se pueden parametrizar son:
    • Monto diario por transacción y por archivo
    • Cantidad máxima de transacciones por producto
    • Productos sobre los cuales puede efectuar transacciones
    • Días y horas de operación
    • Vigencia de la clave
    • Tipo de usuario

    Estas modificaciones requieren control dual de los usuarios administradores.

  • Validación de registros duplicados: El sistema impide que un mismo archivo de pagos u órdenes débito sea procesado más de una vez durante el mismo día.
  • Cifrado de archivos: El Banco le ofrece a los Clientes la posibilidad de cifrar archivos de pagos u órdenes débito, garantizando la confidencialidad e integridad de la información transmitida.

Otras herramientas de seguridad para Personas

 
  • Personalización de productos: El Banco le permite a los Clientes personalizar sus transacciones, de acuerdo con las necesidades de uso y administración de los productos, con el fin de tener mayor control de las operaciones.
  • Notificación por mensajería de texto: Los Clientes recibirán notificaciones automáticas a través de mensajes de texto a su número celular registrado, relacionadas con las transacciones efectuadas en los canales dispuestos por el Banco, con el fin de brindarles un mayor control y conocimiento sobre el manejo de sus productos y servicios.
    Es muy importante que el cliente mantenga actualizada
    la información en el Banco para disponer de esta herramienta.