Logo GNB Sudameris Logo GNB Sudameris
Inicio Academia Banco GNB Sudameris Créditos

Créditos

Préstamos otorgados por la entidad financiera a personas naturales o jurídicas cuyo objeto sea financiar la adquisición de bienes y servicios.

Crédito de Libranza

Crédito de libre inversión otorgado a personas naturales, mediante un convenio establecido entre el empleador y una entidad financiera, en el cual el empleador se compromete a descontar el valor de la cuota mensual del crédito de la nómina de cada empleado y posteriormente pagarla a la entidad financiera.

 
  • Conceptos Asociados/Glosario

  • Posibles Cobros Asociados

Credito Rotativo

Es un cupo de crédito de libre inversión, ligado generalmente a una cuenta de ahorros o corriente, asignado por una entidad bancaria a personas naturales o jurídicas, de acuerdo con las condiciones, plazos y tasas de interés vigentes. Su característica principal es la restitución automática del cupo disponible hasta el límite de crédito autorizado a medida que se efectúan los pagos del crédito. Puede ser utilizado total o parcialmente mediante transferencias electrónicas o compras con chequera o tarjeta débito de acuerdo con la oferta que tenga cada entidad.

 

Conceptos Asociados/Glosario


  • Tasa de interés

    Es el porcentaje con el cual se liquidan los intereses del crédito durante su vigencia, los cuales para el Crédito Rotativo se cobran sobre los montos que han sido utilizados del cupo total autorizado al cliente.
  • Plazos

    Intervalos de tiempo en los que se difiere un crédito para facilitar su pago.
  • Débito Automático

    Forma de pago mediante la cual el cliente puede autorizar el débito del valor de sus obligaciones financieras de manera automática, desde una cuenta de ahorros, corriente, o incluso desde una tarjeta de crédito.

Abono y pago de una obligación

De acuerdo con la ley 1555/julio de 2012, los deudores pueden realizar el prepago parcial o total de sus obligaciones en pesos sin que las entidades puedan cobrar sanciones o penalizaciones de ningún tipo, con excepción de los prepagos de obligaciones superiores a 880 SMMLV para los cuales las entidades crediticias podrán establecer contractualmente con cada deudor las condiciones que aplican para los prepagos (es decir podrían incluir la aplicación de sanciones).

Adicionalmente los deudores tienen el derecho de decidir cómo se aplicará un prepago parcial a sus obligaciones, es decir:


  • Con abono a capital para disminución de plazo.
  • Con abono a capital para disminución del valor de la cuota.

Es obligación de la entidad crediticia informar de forma transparente, precisa, confiable y oportuna al cliente con anterioridad al otorgamiento del crédito sobre la posibilidad de realizar pagos anticipados de acuerdo con las consideraciones anteriores.

Explore otros temas
de la Academia Financiera
Academia Financiera

Otros Temas

 
 
Amplie su información ensaber mas aso bancaria